
Definición:
La Encuadernación tiene por objeto unir los cuadernillos de una obra para formar un volumen compacto, elaborar una cartera resistente para su resguardo y embellecerla por medio de la decoración de su recubrimiento (piel, pergamino o tela). Todos estos procedimientos facilitan su uso, aseguran la conservación del libro, y promueven en su propietario una verdadera afición de bibliófilo.
Un libro y en general una colección de libros requiere de cuidados elementales para su conservación, desde los factores de deterioro debidos a su propia naturaleza como los factores de deterioro derivados del entorno donde son almacenados se combinan a la uso que se le da como material de consulta o de registro.
Objetivos del Taller:
- Motivar en el participante una cultura del libro revisando aspectos de la historia de la encuadernación y su evolución paralela con la historia del libro como contenedor de ideas.
- Conocer la anatomía del libro, reconocer la función estructural de cada una de sus partes.
- Analizar e identificar la naturaleza de los materiales del libro impreso del siglo XIX y XX .
- Analizar e identificar la naturaleza de los factores de deterioro de una colección bibliográfica de entre los siglos XIX y XX.
- Diagnosticar los deterioros de un libro impreso de los siglos XIX y XX.
- Llevar a cabo la limpieza y estabilización de una pequeña colección bibliográfica.
- Llevar a cabo la reencuadernación de un libro impreso del siglo XX.
Programa:
- Anatomía de la encuadernación antigua.
- Materiales y herramientas del encuadernador.
- Identificación de materiales de una encuadernación de entre los siglos XIX y XX.
- Identificación de los deterioros de una encuadernación de entre los siglos XIX y XX.
- Limpieza mecánica y estabilización de una encuadernación.
- Diagnóstico.
- Intervención del caso.
- Elaboración de guardas de primer nivel
Tallerista:
Rodrigo Ortega. Encuadernador Artesanal
Duración:
7 sesiones de 4 horas
Costo por participante:
3,200.00 (Incluye material de lectura, materiales para las encuadernaciones, préstamo de herramientas para realizar los ejercicios).
Fecha de inicio:
Sábados 15, 22, 29 de Marzo 5, 12, 19 y 26 de Abril de 10 a 2 PM.
Cupo:
Limitado a 8 personas por turno para mayor comodidad. Bajo las medidas de sana distancia.
Inscripción:
Para confirmar su asistencia se les solicita enviar un correo electrónico a nosocupamosdelmar@gmail.com una semana antes del inicio del taller, así como cubrir el 50% del costo vía depósito bancario. El segundo pago se realiza en la tercera sesión del taller.
Ubicación:
Aragón No. 12 Colonia Álamos. Delegación Benito Juárez. México D.F. Da click para vernos en Google Maps. Para mayores informes manda un mensaje de whatsapp al 5532096153.
Debe estar conectado para enviar un comentario.