Programa anual de
Talleres de encuadernación artesanal 2023

En el año 2009 el taller El Ombligo del Libro arrancó el año ofreciendo una programación anual de talleres dedicados al estudio de la encuadernación artesanal, desde ese momento, uno de sus objetivos primordiales fue incorporar temáticas que en México habían sido poco estudiadas o de las cuales no se tenía noticia alguna de su historia y construcción, como ejemplo sirven los talleres de encuadernación islámica, griega, siria y muchos otros temas que han enriquecido el repertorio técnico de los alumnos que han aprendido en nuestro taller y aún mas lejos, han contribuido a mejorar la percepción del público en general con un oficio que en nuestro país había quedado relegado a técnicas y usos mas simples.

En los siguientes programas anuales nuestra preocupación ha sido también no solo atender la historia y las técnicas antiguas de encuadernación ya que se han incorporado técnicas de maestros contemporáneos que, hoy por hoy, conforman la avanzada en la encuadernación en el mundo, este ha sido el caso de talleres donde se ha revisado el trabajo de Keith Smith, Sün Evrard, Phillip Smith, Florent Rousseau y Paul Delrue entre otros.

Este año mantenemos estas características y las apuntalamos firmemente con la incorporación de una imprenta de tipos móviles que permitirá al alumno ampliar su conocimiento entorno a la producción libresca. Incorporamos además una característica que consideramos en extremo necesaria: el desarrollo e innovación de estructuras de encuadernación. Pensamos que la creación de nuevas técnicas con base en la reflexión de la naturaleza del libro posicionará a nuestro oficio en una plataforma distinta a la de la simple reproducción y abrirá el panorama a una enriquecedora experimentación en este ámbito.

Del 28 de Enero al 11 de Marzo

Del 25 de Marzo al 15 de Abril

Del 29 de Abril al 10 de Junio

Del 24 de Junio al 15 de Julio

Del 29 de Julio al 9 de Septiembre

Del 23 de Septiembre al 14 de Octubre

Del 28 de Octubre al 9 de Diciembre